ENGREEN entra a formar parte del Observatorio Tecnológico del Hidrógeno

El Observatorio Tecnológico del Hidrógeno, lanzado por Enagás en abril de 2024, cuenta actualmente con más de 80 miembros entre los que se encuentra ENGREEN que, ha establecido el hidrógeno verde como una de sus líneas de actuación con el proyecto “Desafíos y oportunidades del hidrógeno verde ante el cambio de modelo energético: aplicaciones en su almacenamiento y distribución”

El Observatorio Tecnológico del Hidrógeno, lanzado por Enagás en abril de 2024, cuenta actualmente con más de 80 miembros, entre empresas, instituciones y centros de investigación y ENGREEN ha establecido el hidrógeno verde como una de sus líneas de actuación con el proyecto “Desafíos y oportunidades del hidrógeno verde ante el cambio de modelo energético: aplicaciones en su almacenamiento y distribución”
El Observatorio Tecnológico del Hidrógeno, lanzado por Enagás en abril de 2024, es un catalizador para el intercambio de conocimiento técnico en la cadena de valor del hidrógeno e impulsar los avances de la tecnología que aceleren el despliegue de este vector energético. El Observatorio se constituye como un foro de debate entre el sector privado, público y académico, y tiene entre sus objetivos principales promover y divulgar los avances tecnológicos en hidrógeno renovable, favoreciendo que los principales agentes del sector puedan orientar adecuadamente decisiones, próximos pasos y necesidades futuras. El Observatorio cuenta actualmente con más de 80 miembros, entre empresas, instituciones y centros de investigación.

 

ENGREEN ha establecido el hidrógeno verde como una de sus líneas de actuación, y actualmente está llevando a cabo el proyecto “Desafíos y oportunidades del hidrógeno verde ante el cambio de modelo energético: aplicaciones en su almacenamiento y distribución”, en el cual se analica el impacto del hidrógeno verde y se proponen soluciones para su almacenamiento y distribución a gran escala. En el marco del proyecto se plantea la identificación de los retos tecnológicos asociados al desarrollo de una red de almacenamiento y transporte de hidrógeno, analizando y proponiendo soluciones para los procesos de construcción y operación de métodos de almacenamiento masivo (como las cavernas salinas), así como el control de la gestión de la red a lo largo del ciclo de vida

 

Más información sobre el OTH en https://www.enagas.es/es/transicion-energetica/red-hidrogeno/hidrogeno-verde/observatorio-tecnologico/